TIPOS DE PENALIZACIONES EN CONTRATOS CIVILES EN MÉXICO
1. ¿Qué es una penalización contractual?
En Derecho Civil mexicano, una penalización es una consecuencia previamente pactada entre las partes ante el incumplimiento de alguna obligación dentro del contrato. Su finalidad es desincentivar el incumplimiento o reparar el daño anticipadamente sin necesidad de ir a juicio por daños y perjuicios.
2. Tipos de penalizaciones válidas en contratos civiles
A. Pena Convencional: una cantidad de dinero u obligación adicional que las partes acuerdan como sanción si una de ellas no cumple el contrato total o parcialmente.5
Características:
• Sustituye a la necesidad de demostrar daños y perjuicios.
• Se puede exigir aún si no hay daño real, por el solo hecho de incumplir.
• Puede fijarse para obligaciones de hacer, no hacer o de dar.
Ejemplo: “En caso de retraso en la entrega, el arrendatario pagará $500 diarios como pena convencional.”
B. Cláusula Penal con Reducción o Limitación: Es una variante de la pena convencional, en la cual las partes establecen límites o condiciones para su aplicación.
Ejemplo: “La pena será del 20% del monto del contrato, siempre y cuando el incumplimiento sea total.”
C. Multas Penales (propiamente dichas)
• No son aplicables en contratos civiles.
• Son sanciones propias del Derecho Penal, impuestas por el Estado (Ministerio Público o jueces penales), no por particulares.
• Ejemplo inválido: “En caso de incumplimiento se impondrá una multa de carácter penal de 50 días de salario mínimo.”
Incluir "multas penales" en un contrato civil es jurídicamente incorrecto. Si una cláusula así se impugnara, podría declararse nula por ir contra el orden público.
D. Cláusulas de Indemnización Adicional
• Aunque no son una penalización propiamente dicha, las partes pueden pactar que además de la pena convencional, se pague una indemnización real por daños comprobables.
• Ejemplo: “Además de la pena convencional, el contratista deberá pagar los daños documentados causados por su retraso.”
Esta cláusula sí es válida, pero debe ir separada de la pena convencional para no incurrir en duplicidad.
CONSIDERACIONES
En un contrato civil puedes incluir penalizaciones válidas mediante:
• Cláusula de pena convencional clara, proporcional y determinada.
• Condiciones o límites razonables (porcentaje máximo, tiempos).
• Indemnización adicional solo si los daños son reales y comprobables.
• Evitar cualquier mención a “multas penales”, ya que son ajenas al ámbito civil.
fecha: 2025-08-05 