Nota informativa sobre la Circular de Oferta de Franquicia (COF) en México.
¿Qué es la Circular de Oferta de Franquicia (COF)?
La Circular de Oferta de Franquicia (COF) es un documento informativo que el franquiciante debe proporcionar al potencial franquiciatario al menos 30 días antes de la firma del contrato de franquicia. Su propósito es ofrecer una visión clara y detallada del modelo de negocio, los derechos y obligaciones de ambas partes, así como los aspectos técnicos, económicos y financieros relevantes.
¿Qué establece la ley mexicana al respecto?
El artículo 142 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial establece que:
"Quien conceda una franquicia deberá proporcionar a quien se la pretenda conceder, por lo menos con treinta días previos a la celebración del contrato respectivo, la información relativa sobre el estado que guarda su empresa, en los términos que establezca el reglamento de esta Ley."
Este artículo obliga al franquiciante a entregar la COF con la información necesaria para que el interesado pueda tomar una decisión informada.
¿Qué debe contener la COF según la ley?
El artículo 65 del Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial detalla los elementos mínimos que debe incluir la COF:
Estos puntos buscan garantizar que el potencial franquiciatario cuente con toda la información necesaria para evaluar la viabilidad y beneficios del negocio.
¿Qué sucede si no se entrega la COF en tiempo y forma?
La falta de entrega de la COF en el plazo establecido puede acarrear consecuencias legales para el franquiciante. El artículo 142 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial indica que:
"La falta de veracidad en la información a que se refiere el párrafo anterior dará derecho al franquiciatario, además de exigir la nulidad del contrato, a demandar el pago de los daños y perjuicios que se le hayan ocasionado por el incumplimiento. Este derecho podrá ejercerlo el franquiciatario durante un año a partir de la celebración del contrato."
Esto significa que el franquiciante podría enfrentar acciones legales si no proporciona información veraz o no entrega la COF en el tiempo estipulado.
¿Cuál es el fin de la COF?
El objetivo principal de la COF es proporcionar al potencial franquiciatario una visión clara y detallada del modelo de negocio, permitiéndole tomar una decisión informada sobre la inversión. Además, establece las bases para una relación comercial transparente y equitativa entre las partes.
12 de junio del 2025.
Autor: Erick Santillán, despacho jurídico especializado en franquicias BUSHER FRANQUICIAS.
No pongas en riesgo tu patrimonio, acércate a profesionales en la materia. Trabaja con despachos afiliados a la Asociación Mexicana de Franquicias. Elige bien, elige AMF.