Contratos y Derechos de Autor en México
Cuando hablamos de derechos de autor, no solo protegemos las obras, sino también cómo se manejan esos derechos entre creadores, productores y usuarios a través de contratos. En México, estos contratos regulan el uso, la explotación y la transferencia de derechos sobre las obras.
¿Qué es un Contrato en materia de Derechos de Autor?
Es un acuerdo legal donde se establecen las condiciones bajo las cuales una persona (el autor o titular) concede a otros ciertos derechos sobre su obra. Estos contratos regulan temas como cesión, licencia, producción, distribución y más.
Conceptos Clave de Contratos en Derechos de Autor
1. Cesión de derechos
Es cuando el autor transfiere total o parcialmente sus derechos patrimoniales a otra persona, para que pueda usar, explotar o comercializar la obra.
2. Convenio modificatorio
Un acuerdo que cambia o actualiza las condiciones de un contrato ya existente.
3. Distribución y explotación
Permite a una persona distribuir, vender o utilizar la obra para obtener beneficios económicos.
4. Edición de obra literaria y musical
Contrato para publicar y difundir libros, canciones o partituras, respetando derechos del autor.
5. Ejecución pública e Interpretación
Autorizan que la obra sea presentada en público, ya sea mediante conciertos, representaciones o ejecuciones por artistas.
6. Licencia
Permiso que el titular da para usar la obra, sin ceder la propiedad, por un tiempo o en ciertas condiciones.
7. Obra futura determinada
Contrato para derechos sobre una obra que aún no existe, pero que se encargará y producirá en el futuro.
8. Obra por encargo
Cuando un autor crea una obra específicamente para otra persona, quien generalmente adquiere los derechos sobre ella.
9. Producción y producción audiovisual
Acuerdos para crear obras, especialmente en cine, televisión o multimedia, donde se definen derechos y obligaciones.
10. Contratos publicitarios
Uso de obras en campañas o materiales promocionales, respetando derechos del autor.
11. Contratos que confieren, modifican, transmiten, gravan o extinguen derechos patrimoniales
Cualquier acuerdo que otorgue, cambie o termine derechos sobre la explotación económica de la obra.
12. Radiodifusión
Permite que una obra se transmita por radio o medios electrónicos.
13. Derechos conexos
Protegen a quienes contribuyen a la difusión o interpretación de la obra, como intérpretes, productores y organismos de radiodifusión.
14. Representación escénica
Contrato para presentar una obra teatral o artística ante el público.
15. Traducción
Permite que la obra sea traducida a otro idioma, con autorización del titular.
16. Otros contratos
Pueden incluir sublicencias, contratos de merchandising, entre otros, siempre relacionados con la explotación y protección de las obras.
¿Qué dice la Ley?
La Ley Federal del Derecho de Autor regula todos estos contratos, para proteger a autores y titulares, asegurando que sus derechos patrimoniales sean respetados y se les compense justamente.
¿Cuál es el papel del INDAUTOR?
El INDAUTOR supervisa y facilita la formalización de contratos relacionados con derechos de autor, ofrece asesoría y ayuda a resolver conflictos o infracciones. Aunque el registro de contratos no siempre es obligatorio, hacerlo brinda seguridad jurídica.
Si deseas proteger tus obras o firmar un contrato, es fundamental entender bien estos términos para cuidar tus derechos y evitar problemas legales.
03 de julio del 2025
Autor: Erick Santillán, despacho jurídico especializado en franquicias BUSHER FRANQUICIAS.
No pongas en riesgo tu patrimonio, acércate a profesionales en la materia. Trabaja con despachos afiliados a la Asociación Mexicana de Franquicias. Elige bien, elige AMF.
fecha: 2025-06-12 